Consejos claves para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Desde la Sociedad Argentina de Coloproctología exhortan que aquellas personas que presenten síntomas asociados al cáncer colorrectal o que se encontraran en tratamiento antes de marzo de 2020, consulten con un especialista.
Son sólo cinco las regiones en las cuales el promedio de vida supera los 100 años. Los secretos de sus habitantes para llegar a esa longevidad.
Carolina Balliano, kinesióloga y fisioterapeuta, explica los beneficios de esta profesión y aconseja que formar el hábito del cuidado quiropráctico continuo es una buena decisión para mejorar la calidad de vida.
Efectos nocivos de la pandemia en el organismo sobre todo por un desmanejo personal del consumo de información.
Si cuando apagas la luz, simplemente te quedas acostado con los ojos abiertos y mil pensamientos volando por tu mente, probablemente tengas problemas de sueño, sobre todo en el contexto actual de pandemia. ¿Cómo podemos romper ese ciclo de cansancio crónico y dormir bien?
Por qué lo que comemos afecta a nuestras defensas.
El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro en la residencia de Olivos con representantes de la farmacéutica AstraZeneca y de la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD, quienes compartieron el reciente acuerdo firmado cuyo objetivo es la transferencia de tecnología para la producción inicial de 150 millones de dosis de la sustancia activa de la potencial vacuna COVID-19.
El intestino está interconectado con nuestro cerebro. Por eso, el estado de uno repercute en el estado del otro, y esta interrelación es decisiva si queremos estar sanos y sentirnos bien. Alimentar a la microbiota -el cúmulo de bacterias buenas que la puebla- para mantenerla en equilibrio es la clave para que todo nuestro organismo funcione de manera óptima. ¿Qué debemos comer para que se mantega rica y diversa? Y, ¿qué otros hábitos podemos adquirir si queremos un segundo cerebro que funcione de maravillas?
Se necesita urgentemente una vacuna contra COVID-19 si queremos detener la propagación del virus y prevenir potencialmente millones de muertes adicionales. Ahora estamos un paso más cerca de ese objetivo.