Las semillas de chía condensan en su pequeño tamaño una increíble variedad de propiedades medicinales.
La psicología positiva hace foco en el estímulo de la felicidad como vehículo esencial de las fortalezas y virtudes humanas.
La actividad física incide en la prevención de enfermedades y favorece a la salud mental, incrementando los niveles de bienestar y optimismo.
Los expertos de la agencia de la ONU que vela por la salud pública mundial también señalan que esta vacuna es la más segura para las mujeres embarazadas, aunque, al igual que con otras marcas ya autorizadas, la recomendación es solo para que aquellas que están en grupos de riesgo. Además, afirman que la vacuna no tiene tejido fetal ni animal, motivo de preocupación para ciertos movimientos religiosos y animalistas.
El 19 de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño que tiene como objetivo dar visibilidad a las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que afecta al 45% de la población y, si no es tratado a tiempo, puede ocasionar serios problemas de salud.
La ciencia, el conocimiento y la cooperación son fundamentales para luchar contra la pandemia. No sabemos qué ocurrirá en los próximos meses y las nuevas variantes genéticas son motivo de incertidumbre, pero un año después los avances de la ciencia nos animan a ser optimistas y a ver el vaso medio lleno.
"Se necesita una acción urgente para aumentar la producción de vacunas COVID-19 que se distribuirán a través de la iniciativa global que hace que estos medicamentos sean accesibles para todos los países", dijo el viernes el principal funcionario de salud de la ONU.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ha autorizado el uso de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson en adultos. Maureen Ferran, viróloga del Instituto de Tecnología de Rochester, explica cómo funciona esta tercera vacuna autorizada y explora las diferencias entre ella y las vacunas Moderna y Pfizer – BioNTech que ya están en uso.
Para que la función inmunológica de una persona sea adecuada, es necesario cubrir sus necesidades energéticas. Especialmente, cuando el sistema inmune está activado (cuando se producen infecciones, por ejemplo).
Dos especialistas abordan los beneficios del alga que se consume desde hace siglos, pero que ahora es tendencia.