A través de sensores calcula calorías y nutrientes que aportan las bebidas que contiene.
Se lanzó Buenos Aires IoT, el primer concurso que busca promover, difundir y fortalecer esta industria emergente, convocando a desarrolladores, hobbistas, startups de innovación a desarrollar dispositivos conectados a internet que puedan generar información útil para la comunidad.
El Laboratorio Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular que permitirá realizar estudios de resonancia magnéticas en células y, que dirigirá Claudio Fernández, quedó inaugurado ayer en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Luego de haberse posado sobre el cometa, el módulo se mantiene activo sobre su superficie y es sometido a un chequeo; analizan las primeras imágenes enviadas por la sonda
Científicos de Australia y EEUU publican en «Physical Review X» una nueva teoría sobre los mundos múltiples
Creado por un joven holandés, este desfibrilador aéreo está pensado para trabajar en situaciones de emergencia ante un ataque cardíaco
Subastada en Nueva York, alcanzó un precio de u$s905.000. Es una de las primeras 50 Apple-1 montadas por el cofundador de Apple Steve Wozniak en el garaje familiar de Steve Jobs en 1976
La empresa brasileña Embraer presentó este tarde su nuevo avión de transporte militar KC-390, que puede ser una alternativa al estadounidense Hércules.
Investigadores de la Universidad de Nanjing han descubierto la primera 'penicilina virológica'. La MIR2911, una molécula que se encuentra en la hierba china madreselva, ha conseguido frenar el avance de la gripe de tipo A en ratones.
La compañía de logística DHL inició servicio de mensajería con drones, un proyecto piloto único en la isla alemana de Juist.