La pregunta no es cómo sino cuándo, el hombre puede llegar a crear generaciones de humanos «inmortales» con este sistema de autoregeneración.
Es un pequeño cuadricóptero llamado Nixie; todavía está en desarrollo; está pensado para tomar fotografías y videos personales, pero con la flexibilidad que le permite estar en vuelo.
Industria busca una conducción más económica y segura con piloto automático, más conexiones y más eficiencia.
Las Naciones Unidas premiaron a la bióloga Bibiana Vilá por sus estudios en conservación y el uso sostenible de la vicuña, ya que investigó las características de ese ...
Presentó un smartphone con una pantalla de tamaño inusual y un teclado con botones físicos que también son sensibles al tacto; busca reforzar su presencia en el mercado ...
Empezó como una fábrica de naipes y se convirtió en uno de los principales fabricantes de consolas y videojuegos del mundo
APrA trabajará junto a la Sociedad Central de Arquitectos y la Cámara Argentina de Energías Renovables.
Funciona de acuerdo a los más altos estándares de la Red internacional Fab Lab y lo desarrollan el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), la Dirección General de Ciencia ...
Es gratis; lo crearon dos argentinos a los que el teclado convencional les resultaba incómodo; dicen que es el más rápido del mundo.
Los componentes bacteriales de la miel fresca son más eficientes que los antibióticos convencionales en el tratamiento de infecciones resistentes a los medicamentos, según científicos.
El internet satelital de Elon Musk promete revolucionar el acceso a la red, llevando conectividad incluso a los rincones más alejados del planeta.