Luego de pasar por la costa marplatense, el buque “Esperanza” sigue su recorrido durante enero por los puertos de Rosario y Buenos Aires, en donde Greenpeace está denunciando la situación forestal en el país. Argentina está entre los 10 países del mundo que más bosques destruye.
El agua es vida. Y sobre todo para esta gente en Africa que tiene que recorrer kilómetros cargando pesados recipientes para llevar agua a sus hogares. Este revolucionario y simple invento es la solución ideal.
En Lima, Perú, utilizan 10 buitres o "gallinazos" equipadas con cámaras GoPro y GPS para detectar focos de basura.
La conferencia de París sobre el cambio climático finalmente ha dado frutos. Los 195 países reunidos en esa ciudad aprobaron este sábado un acuerdo final que se espera podrá entrar en vigor a comienzos de 2016.
La firma se dio en el marco de la cumbre del clima de París (COP21). El hecho fue calificado como "histórico".
Una guía para quienes se proponen vivir mejor, aprendiendo a ser más sustentables en un mundo que no lo es, siguiendo acciones simples junto a la activista ambiental EliGreen.
Una guía para ser más amigables con nosotros mismos, nuestra comunidad y el medio ambiente, siguiendo acciones simples junto a la activista ambiental Eli Green.
La capital mexicana cuenta con 34.991 metros cuadrados de azoteas verdes, una superficie equivalente a siete campos de fútbol.
Para cumplir con el objetivo de reducción de emisión de gases de efecto invernadero, Suecia está migrando su paradigma energético para su red de autobuses, reemplazando a los combustibles y gas natural por biogas proveniente de la fermentación de aguas y "grasa de restaurantes".
Está desarrollada en base a la perovskita, el mineral que absorve la luz y tiene un rendimiento similar a las celdas de silicio, utilizadas en la actualidad.