Sociedad


Varones antipatriarcales: hombres que buscan cambiar las reglas de la masculinidad Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Varones antipatriarcales: hombres que buscan cambiar las reglas de la masculinidad

Hay distintas organizaciones en el país; se reúnen en talleres donde discuten qué es ser varón

Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación marcan los consumos sociales y culturales entre los niños entre 12 y 17 años Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación marcan los consumos sociales y culturales entre los niños entre 12 y 17 años

Según una investigación realizada por el Observatorio de Opinión Pública de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), los niños de entre 12 a 17 años lideran el uso de las TIC´s

Arte, moda e innovación, el espíritu emprendedor de los diseñadores argentinos Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Arte, moda e innovación, el espíritu emprendedor de los diseñadores argentinos

Creativos, innovadores y vanguardistas son los sellos que definen a nueve diseñadores argentinos que decidieron unir fuerzas para darle un mayor impulso y difusión a sus diseños

Adiós al miedo al ridículo Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Adiós al miedo al ridículo

¿Nos cuesta hablar en público, expresarnos en otros idiomas o mostrarnos en grupo tal cual somos? Se llama miedo al ridículo, una derivada del miedo al rechazo… algo muy, pero que muy latino

Invitan a una mateada para fomentar la recuperación del espacio público y reivindicar la amistad y la paz Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Invitan a una mateada para fomentar la recuperación del espacio público y reivindicar la amistad y la paz

El Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz) impulsó una propuesta que llama a la recuperación de los valores . El jueves 19 de diciembre a las 19 hs la cita es en todas las esquinas de cada barrio de la ciudad de Córdoba en dónde la idea es que todos los vecinos recuperen el sentido y la identidad de compartir juntos el espacio público.

Sociales, dinámicos y trabajadores, el perfil de los usuarios de los teléfonos inteligentes que hoy marcan tendencia Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Sociales, dinámicos y trabajadores, el perfil de los usuarios de los teléfonos inteligentes que hoy marcan tendencia

Así lo confirmó un estudio de mercado realizado por la consultora Kantar Worldpanel Argentina, que llevó adelante una investigación que determinó qué hoy los teléfonos inteligentes con los favoritos de los argentinos y además estableció cuál es la radiografía del usuario que hoy marca tendencia en el mercado

La integración social de los niños con cáncer, el lema de una iniciativa para honrar la vida Compartir en Twitter Compartir en Facebook

La integración social de los niños con cáncer, el lema de una iniciativa para honrar la vida

El encuentro se realizará el martes 17 de diciembre en el Shopping Alto Palermo, a partir de las 10 horas hasta las 22.

Adolfo Cambiaso: María y mis hijos son mi gran motivación Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Adolfo Cambiaso: María y mis hijos son mi gran motivación

Después de triunfar en Palermo y lograr la Triple Corona con La Dolfina, su propio equipo, el jugador habla de su familia

Perdonar, un salvavidas para la felicidad Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Perdonar, un salvavidas para la felicidad

El perdón es una decisión, que nos libera de emociones que nos lastran. Es una actitud, porque nos permite mirar al otro y a nosotros mismos de un modo más amable y comprender que nuestras razones se basan en interpretaciones, no en hechos objetivos.

Tolerancia y empatía hacia la diversidad, el primer paso para combatir la discriminación Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Tolerancia y empatía hacia la diversidad, el primer paso para combatir la discriminación

Con el fin de determinar estrategias preventivas para combatir conductas discriminatorias a nivel social, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) llevó a cabo una investigación que determinó las prácticas de segregación más frecuentes en la Argentina