Según un estudio de Gartner, en el 2020 el 91% de las empresas atravesaron cambios significativos en sus procesos y el 81% de los líderes de Recursos Humanos considera que su organización no responde rápidamente a los cambios requeridos. En respuesta a este escenario, se lanza “Be a changer” una comunidad de aprendizaje para todos aquellos que busquen generar un impacto real en sus organizaciones en este contexto actual.
La pandemia nos está poniendo a todos a prueba: sociedad, empresas, familias e individuos.
El nombre Pomodoro se deriva del temporizador de cocina con forma de tomate que Francesco Cirillo, el fundador del movimiento, usó mientras perfeccionaba la técnica.
La forzada experiencia en teletrabajo, producto de la pandemia, ha servido de punto de inflexión y puede provocar un inevitable cambio de paradigma.
Uno nunca vende un producto, uno vende una idea.
Las mejores HISTORIAS (y no las mejores IDEAS) son las que triunfarán en la Nueva economía de la PERCEPCIÓN
La cantidad de tiempo y energía que le dedicamos al trabajo en una jornada regular es algo que debe ser cuestionado continuamente.
Un encuentro con amigos para tomar un café, una compra para aprovechar una oferta, la tentación de un alfajor, un curso online para aprender a cuidar las plantas. Estos ejemplos son algunos de los gastos hormiga, que lentamente y sin percibirlo, van vaciando los bolsillos.
Los activos intangibles se comportan de manera distinta a los tangibles porque en si mismos son distintos: los intangibles son más escalables, sus costes son más propensos a estar hundidos, están más inclinados a crear derrames y son más propensos a producir sinergias.
A pesar de las dificultades, Perú mira el presente con visión de futuro en la nueva edición digital de ExpoAlimentaria 2020.