El baile es uno de los elementos culturales que definen el sentir de los pueblo y América Latina ha convertido a sus danzas en un arte.
Hay películas al aire libre en barrios y centros culturales, charlas, presentaciones, muestras, seminarios, anticipos y mucho más, para todas las preferencias y edades. El programa.
En el marco del "Programa de nuevos públicos del Teatro Colón", del 1 al 20 de abril se pondrá a la venta el primer abono pensado para toda la familia.
El género folclórico musical originario de la costa Caribe colombiana, marcado por el ritmo del acordeón, la guacharaca y la caja propia, es originario de la región enmarcada por los ríos Magdalena, Cesar y Ranchería, el mar Caribe, la Sierra Nevada de Santa Marta y las estribaciones de la Serranía del Perijá. Nació hace más de 200 años.
La historia puede analizarse y estudiarse a partir de los hechos reales y sus protagonistas. Pero, el relato estaría incompleto si no se toma en cuenta su cultura e identidad.
Del 11 al 15 de noviembre habrá más de 20 conciertos en el Anfiteatro de Parque Centenario. Hoy desde las 18 horas se presentará Pipi Piazzolla Trío. Gillespi, Nora Sarmoria y el trompetista estadounidense Jim Rotondi, son algunos de los artistas nacionales e internacionales que actuarán en los próximos días. Detalles.
Con la locución de Luis Brandoni se puede disfrutar en el Planetario “Galileo Galilei” del espectáculo astronómico “Colisiones Cósmicas”. Localidades: $50.
Cincuenta años después de la histórica ambientación que Marta Minujín realizó junto a Rubén Santantonín en mayo de 1965 en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, el MAMBA se convierte en escenario y testigo de una reconstrucción fiel que se desplegará dentro de un espacio de 400 metros cuadrados en el primer piso del Museo.
La actriz uruguaya, radicada en Argentina, lo demuestra en “El arte del encuentro”, el unipersonal que escribió, dirige y protagoniza en el Centro Cultural Borges.
Fundación Vittal se dedica a gestionar, producir y difundir actividades artísticas. Busca fortalecer los lazos con entidades artísticas y con la comunidad en general a través de su producción editorial, de la convocatoria a premios y de la gestión de exposiciones de artes plásticas.