El té verde es una de las bebidas más saludables del planeta. Además de su capacidad de funcionar como suplemento en las dietas para perder peso, el té verde mejora la función cerebral, disminuye el riesgo de sufrir cáncer y mucho más.
Sarah Johnson ha desarrollado la musicoterapia neurológica, disciplina universitaria en los Estados Unidos. Aquí explica cómo funciona y cuáles son los alcances de sus beneficios.
La enfermedad celíaca es el trastorno gastrointestinal inflamatorio más frecuente en los países occidentales. Repasamos los síntomas y los posibles tratamientos.
¿Es peligroso embarazarme después de los 40? Descubre la verdad tras los mitos del embarazo en los 30’s y 40’s.
Llega el frío y con él la gripe. Recibe consejos prácticos para evitar contraer esta molesta enfermedad.
En el marco de la Semana de la vacunación de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud precisa la información en torno a la inmunización, que cada año ayuda a evitar millones de muertes
El Idiota y La patrona, de Dostoievski, reflejan qué sienten quienes padecen una enfermedad crónica que se manifiesta a través de las crisis. Con tratamiento adecuado se puede llevar una vida normal.
La Academia Mexicana de Medicina del Dormir afirma que 30% de los adultos tienen problemas para conciliar el sueño, incluso, hay quienes a pesar de haber dormir siete horas despiertan cansados.
Es indispensable para asegurar la salud ósea. El organismo la produce mediante la exposición a los rayos solares sin protección. La llegada del frío aumenta el déficit.
Lo llaman “biopsia líquida” y ya lo prueban en la Argentina. Permite hallar fragmentos de ADN tumoral en el plasma del paciente. Servirá para hacer más eficaces los tratamientos.