No son las más caras, pero estas zapatillas con máxima amortiguación se volvieron las favoritas de quienes pasan todo el día de pie

Las zapatillas con máxima amortiguación prometen aliviar el dolor y la fatiga en quienes pasan horas de pie. Descubrí cuáles dominan el ranking.

El secreto del calzado ergonómico que usan quienes no pueden sentarse en el trabajo

Estar muchas horas de pie puede parecer una rutina más dentro del trabajo, pero el cuerpo lo resiente mucho más de lo que se percibe. Profesionales como enfermeros, mozos, cajeros o peluqueros lo saben bien: el dolor lumbar, la rigidez cervical y el cansancio muscular aparecen casi de manera inevitable. Por eso, encontrar las zapatillas con máxima amortiguación no solo es cuestión de comodidad, sino de salud a largo plazo.

Un estudio del Rehabilitation Nursing Journal reveló que pasar más de dos horas seguidas de pie genera agotamiento muscular y dolor lumbar, mientras que una publicación en Ergonomics confirmó que este tipo de tareas también impactan en el estado emocional. La elección del calzado correcto puede marcar la diferencia entre una jornada tolerable y una agotadora.

“La base de un buen bienestar físico es el calzado”, afirma la doctora Marina Carrasco, del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Italiano. “Un modelo adecuado evita lesiones en rodillas, espalda y pantorrillas, además de prevenir caídas, sobre todo en adultos mayores”.

Las marcas líderes en innovación han incorporado tecnología avanzada en amortiguación, materiales adaptativos y estructura anatómica, logrando una pisada más firme y menos fatiga muscular. Expertos de portales como WearTesters, SoleReview y RunRepeat coincidieron en cinco modelos que dominan el segmento por su resistencia, soporte y confort prolongado.

Nike Vomero 18: la energía que no se agota

La nueva Nike Vomero 18 presenta un diseño renovado que combina dos compuestos de mediasuela: ReactX y ZoomX, materiales que garantizan una amortiguación más profunda y una respuesta inmediata. Con un perfil elevado de 46/36 mm y una base ampliada, proporciona máxima estabilidad y suavidad en cada paso.

El upper técnico de malla mejora la ventilación, mientras que una placa interna de geometría variable aporta flexibilidad progresiva. Su vida útil alcanza aproximadamente 600 horas de uso, superando el promedio de otras zapatillas del segmento premium.

Aunque su peso es ligeramente superior, la sensación de rebote y retorno de energía la convierten en una opción ideal para quienes buscan durabilidad sin renunciar al confort. Precio de referencia: $280.000.

New Balance Fresh Foam X 1080 v14: suavidad con precisión

Reconocida por su enfoque en la comodidad, New Balance Fresh Foam X 1080 v14 optimiza la estabilidad mediante una mediasuela de espuma expandida. Su tejido Hypoknit, elástico y reforzado, ofrece un ajuste anatómico adaptable a diferentes anchos de pie, algo poco habitual en el segmento.

El diseño equilibra amortiguación y firmeza, permitiendo mantener un rendimiento homogéneo durante unas 500 horas de uso continuo. Aunque el peso adicional limita la respuesta en actividades de alta intensidad, su confort prolongado la convierte en la aliada perfecta para quienes permanecen de pie toda la jornada.

Precio estimado: $250.000.

Hoka Bondi 9: la revolución del confort extremo

El modelo Hoka Bondi 9 redefine el concepto de amortiguación gracias a su espuma supercrítica EVA, más liviana y reactiva, y un perfil alto de 43 mm en el talón. La tecnología Meta-Rocker facilita un movimiento fluido y natural del pie, mientras que los canales de flexión en la suela reducen la rigidez en terrenos irregulares.

Diseñada para entrenamientos prolongados o trabajos que exigen muchas horas de pie, ofrece una amortiguación homogénea hasta las 700 horas de uso. Su estructura puede parecer voluminosa, pero el confort que proporciona compensa cualquier detalle estético.

Ideal para usuarios que buscan proteger articulaciones sin perder estabilidad. Precio de referencia: $252.000.

On Cloudmonster 2: tecnología suiza para pies incansables

La segunda generación de On Cloudmonster potencia la filosofía de amortiguación reactiva con una combinación de Helion Superfoam y placa Speedboard de nylon. Esta dupla genera una pisada ágil y controlada, con transiciones suaves y un drop de solo 6 mm.

Su upper reciclado y ligero mejora la sujeción, ofreciendo un equilibrio entre elasticidad y soporte. Está pensada para quienes buscan una sensación elástica pero estable, ideal para trabajos activos o entrenamientos prolongados.

Con un rendimiento estimado de 500 horas óptimas, se posiciona como una de las zapatillas más modernas y estéticamente atractivas del segmento. Precio: $290.000.

ASICS Gel-Nimbus 26: amortiguación y estabilidad premium

El clásico de ASICS evoluciona con una nueva combinación de PureGEL y FF Blast+ Eco, espuma más ligera y sustentable. Su base amplia y el upper de una sola pieza Engineered Knit garantizan un ajuste suave y sin costuras, evitando puntos de presión.

La suela Hybrid Grip aumenta la tracción incluso en superficies húmedas, una ventaja para entornos laborales exigentes. Ofrece hasta 600 horas de confort constante, siendo una elección segura para pisadas neutras o levemente pronadoras.

Con un peso moderado, su equilibrio entre suavidad y respuesta reafirma su estatus como una de las más completas del mercado. Precio estimado: $275.000.

La pisada: el detalle que marca la diferencia

Antes de comprar, es esencial identificar el tipo de pisada. Si se usan plantillas ortopédicas, lo recomendable es elegir un modelo neutro. Las pisadas pronadoras —cuando el tobillo se inclina hacia el interior— o supinadoras —hacia el exterior— requieren diseños específicos para mantener el equilibrio y prevenir lesiones.

El avance más notorio de los últimos años ha sido la inclusión de placas de carbono en las suelas, una tecnología que mejora la eficiencia de la pisada, aunque incrementa notablemente el costo del calzado.

“Aunque las zapatillas conserven su forma o sigan luciendo bien, con el tiempo pierden sus propiedades amortiguadoras”, advierte Carrasco. “Los contrafuertes se deforman, las suelas se desgastan de forma desigual y aumenta el riesgo de caídas”. La especialista recomienda renovar el calzado cada ocho a doce meses, especialmente si se camina o trabaja muchas horas al día.

 Síguenos en Facebook
 Síguenos en Twitter
 Síguenos en Instagram

Redacción Vida Positiva