Este año el lema es "Mi EM invisible" (#MyInvsibleMS). El objetivo de dar visibilidad a su síntomas y a las historias de vida de las personas que la padecen, pero pueden desarrollar sus actividades cotidianas normalmente con el tratamiento adecuado.
El país recibió este miércoles la certificación durante la 72ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud, después de haber registrado su último caso autóctono de paludismo en el 2010. Su compromiso servirá como inspiración para el resto del continente.
El autor del libro "No me enfermo más" cuestionó que "la industria alimentaria nos mantenga alimentados permanentemente con hidratos de carbono".
La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antigüedad, ha estado rodeada de temores y prejuicios, que aún en nuestros días, influyen negativamente en la calidad de vida de quienes la padecen y en la de sus familiares.
“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. “Se me parte la cabeza”. “¡Me duele todo!”. “¡No doy más!”. Esta y tantas otras frases asociadas al dolor y al cansancio parecen formar parte del cotidiano de muchas personas sometidas a las exigencias del mundo actual. Pero cuando estos pasan de ser una simple molestia y se vuelven crónicos, podemos estar en presencia de algo más.
Natalia barrera creadora del método Alquimia Femenina nos trae nuevos desafíos ir por lo que queremos.
Hábitos, cuidados y ejercicios que ayudan a mantener sus articulaciones saludables.
Para la psicóloga Nara Milicic, muchos padres y docentes, se quejan por el hecho de que los niños y adolescentes no piensan correctamente, y que van de un tema a otro, sin ejercer profundidad en ninguno de ellos y sin ejecutar ningún análisis crítico de la información que puedan percibir.
Nuevos liftings sin cirugía con verdaderos resultados "de película".
Natalia Barrera, coach motivacional y creadora del método Alquimia Femenina, expone algunos consejos para sacar la depresión de nuestra rutina y crear una vida saludable.