Tecnología


Un grupo de ingenieros y científicos argentinos crean una organización para resolver problemáticas que afectan a la sociedad Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Un grupo de ingenieros y científicos argentinos crean una organización para resolver problemáticas que afectan a la sociedad

Crear un espacio para solucionar y trabajar en la generación de escenarios más sustentables, justos y equitativos fue la idea que motivó la unión y la conjunción de esfuerzos de un grupo ingenieros, diseñadores y expertos en investigación y desarrollo

Los terráqueos conocemos menos del 5 por ciento del Universo Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Los terráqueos conocemos menos del 5 por ciento del Universo

Precoz. A los 4 entró a la primaria, a los 11 a la secundaria y a los 16 a Exactas. Premiada científica del espacio, le fascinan las supernovas y habla de la materia oscura indetectable

Fruto de un modelo de avanzada la asociación público privada Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Fruto de un modelo de avanzada la asociación público privada

Vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón.Desde 1994, la empresa trabajó con universidades y centros de investigación

Científicos y empresarios argentinos brillan en el mundo de los genes Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Científicos y empresarios argentinos brillan en el mundo de los genes

Ni Messi, ni ganado pastando en la pampa húmeda, ni gauchos a caballo. Laboratorios asépticos, científicos observando a través de microscopios de última generación, viveros de plantines rigurosamente alineados, y terneritas modificadas genéticamente.

¿El WiFi le hace doler la cabeza? Es probable que sea el efecto <i>nocebo</i> Compartir en Twitter Compartir en Facebook

¿El WiFi le hace doler la cabeza? Es probable que sea el efecto nocebo

Un estudio alemán plantea la existencia de este efecto, opuesto al placebo, en el que los pacientes sufren o tienen dolores no por un efecto real, sino por lo que esperan que les hagan las tecnologías inalámbricas

La biotecnología como motor de crecimiento y desarrollo Compartir en Twitter Compartir en Facebook

La biotecnología como motor de crecimiento y desarrollo

La biotecnología se ha convertido en el factor que hace la diferencia en la maximización de los niveles de productividad y rentabilidad, ya que hoy representa el 40% del Producto Bruto Interno.

Seguridad Alimentaria Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Seguridad Alimentaria

Segundo Seminario Internacional sobre Salmonellosis Aviar

Revelan el centro del sentimiento de superioridad en el cerebro humano Compartir en Twitter Compartir en Facebook

Revelan el centro del sentimiento de superioridad en el cerebro humano

Científicos revelaron el “centro del sentimiento de superioridad” en la corteza frontal cerebral y en el cuerpo estriado del cerebro