La vicepresidenta americana nació en Oakland y la educaron para hablar poco de si misma; parecería propio de una persona (especialmente en una mujer) llevada por la vanidad y el narcisismo
Lo anunció hoy durante un encuentro mundial de jóvenes, docentes y padres. La gestión estará a cargo de la Pontificia Scholas Occurrentes
Mientras la gente estaba en sus hogares cumpliendo el período de aislamiento, el trabajo de conservación de especies nativas continuó y trajo vida al país.
España como Italia lograron disminuir contagios, fallecidos y recuperados. Aplanar la famosa curva. Seguirán los vaivenes y para ello debemos tener la paciencia del buen paciente. La pandemia de coronavirus ha sumergido al mundo en una parálisis -económica, social y vital- y ha generado crecientes sensaciones de estrés y ansiedad en los ciudadanos.
"Hay luz al final del túnel" es el lema de la campaña de Renfe que pretende recordar que "unidos se superará esta situación".
Organizado por la Pontificia Scholas Occurrentes y con la bendicion del Papa Francisco, más de 120 estudiantes de 60 ciudades de todo el mundo se dieron cita en el Primer Ciberencuentro Mundial de Jóvenes sobre el Coronavirus para enfrentar juntos este desafío global. Cinco jóvenes argentinos participaron del Ciberencuentro.
“Tenemos diferentes montañas y ríos, pero compartimos el mismo sol, la misma luna y el mismo cielo”, recitaba uno de los poemas escritos en las encomiendas con donaciones.
Pese al descenso del domingo, el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, ya advirtió de que "no hay que bajar la guardia y hay que seguir respetando las indicaciones y las medidas de aislamiento impuestas".
Gracias a un innovador programa de reasentamiento, del que forma parte la Agencia de la ONU para los Refugiados, más de 5000 venezolanos han sido reubicados desde el estado de Roraima, situado al norte de Brasil, a otras diecisiete localizaciones del país sudamericano.
El sábado 23 de febrero pasado fue un día “crucial para la crisis humanitaria en Venezuela”, así lo catalogó el presidente encargado Juan Guaidó, ante la posibilidad de entrada de la ayuda humanitaria al territorio venezolano, a través de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander FPS "Tienditas", en simultaneo.