En la transformación global que experimenta el mundo laboral desde hace varios años, hay un aspecto que muchas personas suelen dejar de lado: sus habilidades blandas. ...
“No hay casualidades: hay causalidades”, se escucha frecuentemente. Es verdad, y obedece a la ley de sincronicidad, cuando todas las cosas parecen encajar mágicamente cuando menos lo esperas.
Una clasificación producto del trabajo del psicólogo norteamericano Howard Gardner, que echa por tierra la idea de que las personas tenemos dos opciones: ser o no ser inteligentes.
¿Alcanza sólo con el entusiasmo y la motivación para ser exitoso?
La vida en sí es una fiesta que merece ser celebrada.
Los errores y fallos en la vida tienen mala reputación. Desde pequeños nos enseñan que equivocarse no es correcto, y que, prácticamente, debemos ser perfectos.
Aspirar al logro de una meta y trabajar incansablemente, para alcanzarlo es una cualidad, pero como todo en la vida la justa medida y el equilibrio son el ...
No hay límites para encuadrar eso que se llama “éxito”, puesto que su medida es interna.
Los triunfos y fracasos deportivos representan una buena oportunidad para reflexionar sobre el exitismo; una conducta extendida y generalizada entre millones de personas.
Silvio Raij, coach ontológico e instructor de Mindfulness, nos propone estos consejos para la vida diaria.