Receta: No vas a creer este budín de manzana con sólo tres ingredientes: sin harinas y con muchas proteínas

Este budín de manzana sin harinas se prepara con solo tres ingredientes, es rico en proteínas y perfecto para tus meriendas sin culpa.

Imágenes Ilustrativas (Freepik)

Con la llegada del otoño, las temperaturas comienzan a bajar y crece la necesidad de disfrutar de comidas reconfortantes, sabrosas y, si es posible, saludables. En ese contexto, muchas personas buscan opciones sin harinas que les permitan seguir cuidando su alimentación sin renunciar al placer. Una de las propuestas más simples y nutritivas que está ganando popularidad es el budín de manzana sin harinas.

Ideal para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos o necesitan evitar el gluten, este budín esponjoso se elabora con solo tres ingredientes básicos: manzanas, huevos y yogur griego. Una preparación fácil, económica y deliciosa que puede acompañar perfectamente un café o un mate durante la tarde.

Budín de manzana sin harinas: una opción saludable que se adapta a todos

La particularidad de este budín no está solo en su sencillez, sino también en su perfil nutricional. Al no contener harinas, se convierte en una alternativa sin gluten apta para personas celíacas. Además, gracias a la combinación del huevo y el yogur, se transforma en un postre o merienda con un alto aporte de proteínas y grasas de buena calidad, algo poco habitual en los productos de repostería tradicionales.

Receta: Budín de pan clásico
👇👇 También te puede interesar esta nota 😀

Receta: Budín de pan clásico

La base de la receta son las manzanas, una fruta rica en fibra, vitaminas del grupo B y antioxidantes. Junto a los huevos, que aportan proteína completa, y el yogur griego, que contribuye con probióticos y más proteína, se obtiene un resultado final que sacia, nutre y deleita.

Ingredientes básicos para un budín de manzana sin harinas

Los ingredientes principales para esta receta son fáciles de conseguir y probablemente ya estén en tu cocina:

  • 2 manzanas medianas
  • 3 huevos
  • 3 cucharadas de yogur griego natural sin azúcar
  • Esencia de vainilla
  • Canela en polvo
  • Edulcorante natural (stevia o eritritol)
  • Miel (en pequeñas cantidades)

Estas últimas 4 variantes no solo realzan el sabor, sino que también permiten personalizar la preparación según los gustos y necesidades dietéticas de cada persona.

Paso a paso para preparar un budín de manzana saludable

La preparación de este budín es tan sencilla como rápida. No requiere batidora ni técnicas de repostería avanzadas. Solo necesitas un bowl, un horno y una budinera.

  1. Preparar las manzanas
    Lava, pela y tritura las manzanas. Podés usar un procesador de alimentos, una licuadora o simplemente rallarlas con un rallador fino. La idea es obtener una pulpa que se mezcle fácilmente con el resto de los ingredientes.

  2. Mezclar todos los ingredientes
    En un recipiente grande, incorporá las manzanas trituradas junto con los huevos y el yogur griego. Agregá los ingredientes opcionales si deseás intensificar el sabor: unas gotas de esencia de vainilla, una cucharadita de canela y un toque de edulcorante o miel.

  3. Hornear la mezcla
    Verté la preparación en una budinera previamente engrasada o forrada con papel vegetal. Llevá al horno precalentado a 190°C y horneá durante 40 a 45 minutos. El budín estará listo cuando, al introducir un cuchillo en el centro, salga limpio.

  4. Servir y disfrutar
    Dejá enfriar antes de desmoldar. Este budín puede consumirse tibio o frío. Podés espolvorear un poco de canela encima o acompañarlo con una cucharada extra de yogur si lo servís como postre.

Un budín para todas las ocasiones

Este budín de manzana sin harinas es tan versátil que podés incluirlo en diferentes momentos del día:

- Desayuno energético: perfecto para comenzar la jornada con un alimento que aporta proteínas y carbohidratos complejos.
- Merienda sin culpa: acompaña un café o un té sin sumar calorías vacías ni refinados.
- Postre nutritivo: una excelente manera de cerrar una comida sin caer en los excesos de azúcar o grasa.

Además, se puede conservar en la heladera por varios días o congelar en porciones individuales para tener siempre algo saludable a mano.

Apto para celíacos y dietas bajas en carbohidratos

Una de las grandes ventajas de este budín es que no contiene harinas, ni siquiera harinas sin gluten, lo cual lo hace ideal para personas celíacas o con intolerancia al trigo. Tampoco lleva almidones ni harinas de arroz o maíz, por lo que su carga glucémica es más baja y se convierte en una buena opción para quienes buscan mantener estables sus niveles de azúcar en sangre.

Además, al no tener harina refinada, este budín es apto para quienes siguen planes de alimentación como la dieta keto (si se controla la cantidad de manzana) o una dieta paleo modificada. Su contenido proteico lo convierte en un snack saciante, ideal para quienes buscan evitar los clásicos picos de hambre entre comidas.

Consejos extra para potenciar esta receta

Aunque la receta original se basa en solo tres ingredientes, existen formas de enriquecer el budín sin alterar su perfil saludable:

- Añadir semillas (chia, lino o sésamo) a la mezcla para incorporar fibra y omega 3.
- Incluir frutos secos picados como nueces o almendras para aportar textura y más grasas saludables.
- Utilizar manzanas verdes para un sabor más ácido o manzanas rojas si preferís una dulzura natural sin edulcorantes.
- Cocinar al vapor en lugar de hornear, si querés un budín más húmedo, estilo flan.

Una receta que respeta tu salud sin resignar sabor

Muchas personas creen que para comer sano hay que hacer grandes sacrificios o que los postres saludables nunca son tan ricos como los tradicionales. Este budín de manzana demuestra lo contrario. Con ingredientes naturales, sin azúcar añadida ni harinas refinadas, ofrece una textura suave y un sabor delicado que lo convierte en un favorito de grandes y chicos.

Además, es una excelente forma de incorporar fruta y proteína en un solo bocado, algo poco común en la repostería tradicional. Todo esto sin encender la batidora ni ensuciar demasiados utensilios.

Una receta para repetir todo el otoño (y más allá)

Ya sea que lo prepares para vos, para tus hijos o para compartir con amigos, este budín de manzana sin harinas se convertirá en un infaltable de tus meriendas otoñales. Económico, fácil, apto para celíacos y repleto de proteínas, cumple todos los requisitos de una receta inteligente para quienes cuidan su salud sin dejar de disfrutar.

 Síguenos en Facebook
 Síguenos en Twitter
 Síguenos en Instagram

Redacción Vida Positiva