Decretan feriado el lunes 12 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo
Mayo trae descanso, pero solo para algunos: los feriados locales en Argentina que pocos conocen.
Feriado el lunes 12 de mayo: quiénes lo disfrutan y por qué no será para todos
Aunque mayo suele ser un mes con varios días de descanso gracias al calendario patriótico, el feriado el lunes 12 de mayo ha generado confusión. No está previsto a nivel nacional ni forma parte de un nuevo decreto general. Su aplicación será mucho más localizada, afectando únicamente a una ciudad puntual de la provincia de Buenos Aires. Aun así, permitirá que un grupo de trabajadores goce de un fin de semana largo adicional tras el feriado por el Día del Trabajador.
El reciente fin de semana extralargo por el 1° de mayo fue celebrado a nivel nacional. Sin embargo, el nuevo feriado responde a una conmemoración local: el aniversario fundacional de la ciudad de General Rodríguez. Este festejo, que en 2025 alcanza su edición número 161, ha sido motivo suficiente para que autoridades locales dispongan una jornada de descanso para los empleados públicos y, potencialmente, también para el sector privado.
Dónde aplica y a quiénes afecta el feriado del 12 de mayo
Según confirmó el Banco Provincia, sus trabajadores en General Rodríguez no deberán asistir a sus puestos el lunes 12 de mayo. Esta decisión, enmarcada en una celebración cívica de carácter regional, da lugar a un día libre exclusivo para esta ciudad bonaerense.
La medida probablemente se extienda también a las escuelas y al comercio local, aunque esto queda sujeto a las disposiciones de cada establecimiento educativo y empresarial. A diferencia de los feriados nacionales, que se imponen obligatoriamente en todo el país, este día libre depende en gran parte de la voluntad de instituciones y empresas privadas de sumarse a la celebración.
La ciudad celebra este día en conmemoración de su fundación en 1864. En esa fecha, el entonces gobernador Eusebio Mariano Saavedra firmó el decreto que autorizaba la creación del pueblo y la instalación de una estación ferroviaria. Ese acto fundacional fue clave para el crecimiento demográfico y económico de General Rodríguez, y desde entonces el aniversario se celebra cada año con distintos eventos.
Qué feriados quedan en mayo y por qué no habrá más fines de semana largos
Mayo suele ser uno de los meses más movidos del año en cuanto a feriados. Sin embargo, después del 12 de mayo no habrá más oportunidades de descanso extendido. El próximo feriado nacional será el sábado 25 de mayo, en conmemoración de la Revolución de Mayo. Al caer en sábado, no generará un fin de semana largo.
El calendario oficial no prevé ningún traslado para esta fecha, por lo tanto, las actividades habituales del viernes 24 se desarrollarán con normalidad en todo el país. Es decir, el feriado del 25 de mayo será una jornada aislada, sin impacto sobre la cantidad de días laborales de esa semana.
Cuándo llega el próximo fin de semana largo en Argentina
Para quienes esperan la próxima oportunidad de descansar más allá del fin de semana, habrá que esperar hasta junio. Ese mes se presentará con una particularidad interesante: una semana con solo tres días laborales.
Esto se debe a que el lunes 16 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Además, el viernes 20 de junio será feriado inamovible por el fallecimiento del General Manuel Belgrano. Entre ambas fechas se interpondrán solo tres días hábiles (martes 17, miércoles 18 y jueves 19). Aunque no se ha anunciado oficialmente un puente turístico para el jueves 19, hay expectativas de que algunas instituciones puedan adoptarlo de manera informal.
Esa semana de junio podría convertirse, en la práctica, en una de las más cortas del año para quienes logren negociar días libres adicionales.
Calendario completo de feriados restantes en 2025
Además de los ya mencionados, el calendario oficial contempla otros feriados distribuidos a lo largo del año. Algunos serán inamovibles, otros trasladables, y algunos se han definido como días no laborables con fines turísticos.
Junio:
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (feriado nacional).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano (feriado inamovible).
Julio:
-
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible). Por caer a mitad de semana, no generará fin de semana largo.
Agosto:
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (al caer en domingo, no se traslada ni impacta en la semana laboral).
Septiembre:
-
Este mes no contará con ningún feriado ni jornada no laborable. Será el único del año sin días de descanso adicional.
Octubre:
-
Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (al ser trasladable y caer domingo, no se espera impacto en la semana laboral).
Noviembre:
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20.
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
Por qué algunos feriados no generan impacto nacional
No todos los días festivos son iguales. En Argentina, existen diferencias entre feriados nacionales, días no laborables y feriados locales. Los primeros obligan a todos los empleadores del país a otorgar el día libre o a pagar un recargo especial. Los días no laborables quedan a criterio de cada empresa o institución, mientras que los feriados locales, como el feriado el lunes 12 de mayo en General Rodríguez, afectan exclusivamente a un municipio o provincia.
Estos días, aunque limitados geográficamente, ofrecen a los habitantes de la zona una oportunidad para desconectarse, participar en actividades culturales o simplemente descansar. También permiten a los comercios locales organizar promociones o eventos para fomentar la actividad económica.
El descanso como celebración de identidad
Para muchos habitantes de General Rodríguez, el feriado el lunes 12 de mayo es más que un día libre. Es una forma de reafirmar su identidad como comunidad, de recordar sus orígenes y de celebrar el progreso alcanzado en más de 160 años de historia.
Aunque no sea una fecha reconocida por todo el país, el valor simbólico para la ciudad es incuestionable. Y en un contexto en el que el descanso se vuelve cada vez más necesario, incluso un feriado local puede convertirse en un pequeño respiro para el cuerpo y la mente.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram