Es considerado uno de los productos grasos más nobles y antiguos, desarrollado en la cuenca mediterránea del Viejo Mundo, a partir de la simple presión del fruto del olivo, la aceituna.
Si cuando apagas la luz, simplemente te quedas acostado con los ojos abiertos y mil pensamientos volando por tu mente, probablemente tengas problemas de sueño, sobre todo en el contexto actual de pandemia. ¿Cómo podemos romper ese ciclo de cansancio crónico y dormir bien?
El Ministro de Turismo del paraíso caribeño, informó que, a partir del 15 de septiembre se ofrecerá seguro médico para visitantes y se eliminará el requisito de prueba PCR para ingresar al país.
Barrio emblemático de Buenos Aires que lleva indiscutiblemente el sello de la "porteñidad".
El tesoro del pacifico mexicano propone una nueva manera de vivir la nueva normalidad sintiéndose como en casa.
Por qué lo que comemos afecta a nuestras defensas.
Hoy turistas eligen disfrutar de la naturaleza que ofrecen los destinos y están cada vez más interesados en descubrirla y disfrutarla.
El espíritu de superación humana no tiene límites, y posiblemente si estás leyendo esto y te consideras una persona débil y frágil, pienses: "¿es tan así?, ¿puedo ser fuerte y sobreponerme a enormes desafíos?"
El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro en la residencia de Olivos con representantes de la farmacéutica AstraZeneca y de la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD, quienes compartieron el reciente acuerdo firmado cuyo objetivo es la transferencia de tecnología para la producción inicial de 150 millones de dosis de la sustancia activa de la potencial vacuna COVID-19.
El intestino está interconectado con nuestro cerebro. Por eso, el estado de uno repercute en el estado del otro, y esta interrelación es decisiva si queremos estar sanos y sentirnos bien. Alimentar a la microbiota -el cúmulo de bacterias buenas que la puebla- para mantenerla en equilibrio es la clave para que todo nuestro organismo funcione de manera óptima. ¿Qué debemos comer para que se mantega rica y diversa? Y, ¿qué otros hábitos podemos adquirir si queremos un segundo cerebro que funcione de maravillas?