La palabra es su puente con el oyente y a través de ella informa, entretiene, incorpora la música a nuestros días, crea espacios para la reflexión y el análisis, y es un enorme estímulo para creer que la imaginación es la mejor forma para creer en nuestros sueños
Los padres podrían supervisar vía web los locales nocturnos a los que concurren sus hijos.
Cada época es dueña de su contexto y las estadísticas son una foto de cuál es la realidad de cada momento histórico. En el 2012 en Argentina un tercio de sus hogares dependen económicamente de una mujer. El dato puede leerse como el reflejo del avance femenino sobre áreas que antes le eran negadas o bien, se presentaban como exclusivas para el sexo masculino, como la formación académica y el trabajo, pero este índice dice mucho más que eso
Muchas personas que supieron disfrutar del amor en sus vidas hoy tienen temor de volver a experimentar ese sentimiento; ya sea porque el final fue doloroso o porque no quieren resignar su libertad.
La cultura siempre es una herramienta enriquecedora para la mayoría de los ámbitos de la vida: lo personal, lo académico, lo laboral o lo social
Según un estudio realizado por la compañía 20th Century Fox Home Entertainment el 29 por ciento de la población adopta nuevos modelos familiares. La investigación analiza los últimos diez años y mientras un 71 por ciento conserva el modelo tradicional, el 9,09% son monoparentales con padres divorciados o separados; el 6,32% son parejas sin hijos y sólo el 1,38% son homoparentales ¿Cómo son las nuevas familias?
Es uno de los siete pecados capitales. El discurso del envidioso es repetitivo, monocorde y compulsivo respecto de lo que envidia y de con quién compite.
Los seres humanos nacemos llenos de confianza, sin miedo; por eso, durante los dos primeros años de vida, podemos aprender las cosas más importantes que necesitamos
Los italianos no sólo emigraron a Argentina sino que la refundaron
Carlos Visnivetsky se marchó demasiado temprano.