Las claves para vivir en tiempos de conflictos
El país recibió este miércoles la certificación durante la 72ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud, después de haber registrado su último caso autóctono de paludismo en el 2010. Su compromiso servirá como inspiración para el resto del continente.
El autor del libro "No me enfermo más" cuestionó que "la industria alimentaria nos mantenga alimentados permanentemente con hidratos de carbono".
La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antigüedad, ha estado rodeada de temores y prejuicios, que aún en nuestros días, influyen negativamente en la calidad de vida de quienes la padecen y en la de sus familiares.
En los meses de junio y septiembre New Point Miami ofrece tarifas únicas para escapar de las bajas temperaturas y recargar energías en uno de los destinos más deseados del mundo.
Las maravillosas enseñanzas de Don Miguel Ruiz.
“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. “Se me parte la cabeza”. “¡Me duele todo!”. “¡No doy más!”. Esta y tantas otras frases asociadas al dolor y al cansancio parecen formar parte del cotidiano de muchas personas sometidas a las exigencias del mundo actual. Pero cuando estos pasan de ser una simple molestia y se vuelven crónicos, podemos estar en presencia de algo más.
Se dieron a conocer cuáles son los 7 íconos naturales que identificarán al país, elegidos democráticamente.
La diversidad cultural del país se refleja en la variada gastronomía que se ofrece en las diferentes regiones y que va desde pescados y sopas hasta guisos y postres de frutas.
En cualquier entorno laboral pueden aparecer conflictos. Los estilos de conducción, las diferentes personalidades y temperamentos y las diferencias de criterios, son sólo tres de los aspectos que los generan.