El embajador Ramón Puerta aplaudió con entusiasmo la trayectoria de Omar Romano Sforza, un empresario argentino fundador de un laboratorio veterinario que arrancó como un pequeño emprendimiento y que representa "un modelo ejemplar de expansión internacional".
Como les ocurre a tantas mujeres rurales, su inteligencia, su capacidad de trabajo y de sacrificio estaban confinadas a las cuatro paredes del hogar; sin embargo, la peruana Rut Pelaiza y la colombiana Sandra Mendoza son dos emprendedoras que han logrado progresar y sacar adelante a sus hijos a pesar del machismo en su entorno. Las dos han contado su historia, un ejemplo para otras mujeres rurales, en la sede de la ONU.
Steve Jobs rompió todos los paradigmas tecnológicos, pero por si fuera poco, se ha convertido en un emblema de la vocación, el esfuerzo y el talento.
El médico de la ciudad de Albacete murió a los 36 años y en su honor quieren bautizar con su nombre el hospital de su ciudad.
¿Qué hubiera pasado sin el “Flaco” en la cultura argentina? Definitivamente, no estaríamos hablando hoy de rock nacional. Luis Alberto Spinetta, a través de Almendra y Pescado Rabioso, introdujo al país a un estilo musical que sólo existía en Estados Unidos y Europa.
Entrevista con el creador de Ualá, una "fintech" con sello argentino que propone un producto social, inclusivo y gratuito, para cambiar el sistema financiero y la manera de manejar las finanzas personales.
Entrevista con el Embajador de la República Oriental del Uruguay en Argentina, Dr. Héctor Lescano. El turismo como motor de la economía, el Mercosur, el fútbol, las energías limpias, la transparencia, el estilo de vida y un proyecto de país que atrae inversiones, turismo y oportunidades.
Uno de los más grandes cardiocirujanos del mundo, un orgullo para los argentinos. Ejemplo de valores y profesionalismo.
La iniciativa forma parte de la campaña Empieza Algo Que No Tiene Precio, que se lanzó el 10 de abril en América Latina y el Caribe.
Convencidas de que las soluciones no iban a venir del "afuera" y entendiendo la realidad del nuevo paradigma laboral, cinco periodistas decidieron pasar a la acción y crearon una comunidad que ya cuenta con 10.000 seguidores del sector de la comunicación.