El salón principal de la Asociación Italiana Unione e Benevolenza, edificio en el cual se inauguró la Scuola en 1867, se vistió de fiesta con motivo del 150 Aniversario de la primera escuela italiana en la Argentina.
La Administración General de Puertos S.E. – Puerto Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de formar parte del Programa Adultos 2000 y promover en la toda la comunidad portuaria la iniciativa “Terminá la Secundaria”, a través del Centro de Capacitación Portuaria (CENCAPOR) del Puerto Buenos Aires.
Este viernes 2 y sábado 3 de junio se realizó en la Universidad Blas Pascal de Córdoba el 6to Congreso FOPEA de Periodismo Digital, un evento que reunió a más de 400 editores, periodistas y estudiantes de todo el país.
Desde Venezuela, Chaimar Mojica nos hace llegar la experiencia de Elka López. Una joven periodista que se las ingenió para salir adelante con un embarazo no planificado, el descontento de su familia y la separación de su pareja. Cuando querer es poder.
Ambos académicos son referentes en el sector del desarrollo, sustentabilidad y gobierno abierto. Y presentaron en Buenos Aires, las experiencias llevadas a cabo en ese sentido en Australia.
La 5ta edición de la reconocida feria educativa «Australia Educa» reunió a las mejores universidades de Australia con estudiantes en busca de nuevas oportunidades.
Casi simultáneamente en ese período del siglo XIX, en varios países latinoamericanos se produjeron movimientos emancipadores del dominio español.
El intendente de la Ciudad de Buenos Aires realizó una gira por Europa, visitando Madrid, Berlín y París, para ver qué soluciones implementaron las capitales europeas en problemáticas similares a las de Buenos Aires.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos anunció el 1º de mayo la ampliación del programa Global Entry a ciudadanos argentinos. El sitio web oficial para remitir las inscripciones ya se encuentra en pleno funcionamiento.
Según un estudio de Kimberly-Clark, el 80% de los argentinos admite no estar presente en cada cosa que hace y el 67% cree que vivir presente es más difícil de lo que parece.